Informe Periódico del Segundo Año del Proyecto
iRead4Skills ha publicado su Informe Periódico del Año 2, destacando avances significativos en el desarrollo de herramientas inteligentes para mejorar la alfabetización en adultos con bajos niveles de lectura.
Con el objetivo de hacer la lectura más accesible y eficaz para los aprendices de Educación de Adultos (AL) y Formación Profesional (VET), la iniciativa ha estado combinando inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para clasificar textos según su complejidad y crear soluciones innovadoras de apoyo a la lectura.
Principales Logros del Segundo Año del Proyecto
📌 Creación de un corpus lingüístico especializado en portugués, español y francés, clasificando los textos por niveles de complejidad para su posterior análisis.
📌 Desarrollo de la API Intelligent Complexity Analyzer (ICA), un sistema innovador que permite evaluar la legibilidad de los textos, identificar patrones lingüísticos complejos y proporcionar recomendaciones adaptadas a los niveles de alfabetización de los usuarios.
📌 Uso de modelos de aprendizaje automático capaces de predecir y clasificar automáticamente la dificultad de lectura de distintos tipos de contenido.
📌 Talleres de co-creación con formadores y aprendices para validar y mejorar las herramientas, garantizando que respondan a las necesidades reales del público objetivo.
📌 Mayor colaboración con responsables políticos e instituciones de formación, asegurando la implementación práctica de las soluciones desarrolladas y su integración en programas educativos.
📌 Promoción de la Ciencia Abierta, asegurando que los datos recopilados y las metodologías desarrolladas sean accesibles para investigadores y educadores.
El Informe Periódico del Año 2 ya está disponible para consulta pública y se puede acceder a través del enlace: https://zenodo.org/records/15038440