Ir al contenido principal

Noticias

jueves, marzo 27, 2025

Entrevista con el equipo del INESC-ID (Portugal)

El Instituto de Ingeniería de Sistemas Informáticos: Investigación y Desarrollo (INESC-ID), en Lisboa, es miembro del consorcio del proyecto iRead4Skills, financiado por la Unión Europea (HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01-07).

Gracias por tomarse la molestia de responder a algunas preguntas:

¿Cuáles son sus funciones actuales?

En INESC-ID Lisboa, nuestro equipo trabaja en el desarrollo de tecnologías que ayuden a mejorar la lectura y comprensión de textos. En particular, nos centramos en el análisis de la complejidad textual en portugués, utilizando inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Nuestro objetivo es crear herramientas que ayuden a adultos con diferentes niveles de alfabetización a encontrar textos adecuados a sus capacidades, promoviendo un aprendizaje más accesible y eficaz.

¿Qué hace INESC-ID en el proyecto iRead4Skills?

INESC-ID Lisboa desempeña un papel esencial en el componente tecnológico del proyecto iRead4Skills. Trabajamos en la creación de métodos automáticos para evaluar la dificultad de los textos y sugerir adaptaciones para hacerlos más accesibles. Utilizamos la inteligencia artificial para analizar factores como el vocabulario, la estructura de las frases y la organización del discurso, asegurándonos de que los textos recomendados sean adecuados al nivel de lectura del usuario.

¿Cómo ha sido trabajar con los demás miembros del Consorcio, de procedencias geoculturales y nacionales diferentes?

El consorcio iRead4Skills es sumamente enriquecedor, ya que reúne a expertos de distintos ámbitos y países, cada uno de los cuales aporta su propia perspectiva sobre la alfabetización y la enseñanza. Esta diversidad nos permite desarrollar soluciones adaptadas a diversas lenguas y contextos, garantizando que la tecnología creada pueda aplicarse de forma más amplia e inclusiva.

¿Cómo puede contribuir el proyecto a mejorar la alfabetización de los adultos con un nivel educativo bajo o medio en diferentes lenguas?

El proyecto iRead4Skills ofrece una plataforma innovadora que sugiere textos adaptados al nivel de lectura de cada usuario. Al permitir a los adultos en proceso de aprendizaje acceder a materiales adaptados a su comprensión, fomentamos la alfabetización de forma gradual y adaptada a sus necesidades. Además, la herramienta funciona en varios idiomas, lo que la hace útil para comunidades lingüísticas diversas.

¿Puede definir el proyecto en tres palabras?

Accesibilidad, innovación, inclusión.

Fuente: https://epale.ec.europa.eu/pt/blog/iread4skills-entrevista-com-equipa-do-inesc-id-portugal

Exención de responsabilidad: Los puntos de vista y las opiniones aquí expresados pertenecen únicamente a los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de los mismos.

Newsletter
Redes sociales